Incluílos en tu dieta diaria para mejorar tus habilidades cognitivas.

Estos alimentos pueden ayudan a evitar ciertas enfermedades y a mejorar tu salud.En esta nota, las razones para que agregues cinco imprescindibles a tu lista de supermercado. Para no olvidarte, ¡tomá nota!

Manzanas

Son ricas en quercetina, un antioxidante que protege al cerebro de las enfermedades neurodegenerativas. Además, esta fruta es beneficiosa para el corazón, previene resfríos, mejora la memoria y la capacidad pulmonar.

Espinaca

Esta verdura es rica en luteína, una sustancia que actúa como protectora de las células cerebrales contra el efecto degenerativo. También contiene ácido fólico, vitamina que ayuda a aumentar la velocidad con que procesamos la información, y, además, mejora notablemente el rendimiento mental y la concentración.

Pescado

Algunos pescados, como el salmón, el atún, la trucha o las sardinas, aportan Omega-3, fundamental para disminuir los riesgos de accidentes cerebrovasculares y la demencia. Por otra parte, el Omega 3 retrasa el deterioro mental y juega un papel vital en la conservación de la memoria.

Chocolate

El chocolate negro o amargo tiene poderosas propiedades antioxidantes y sustancias naturales estimulantes como la cafeína, que pueden mejorar la atención, concentración y memoria.

Nueces

Estos pequeños alimentos contienen polifenoles, unos nutrientes ideales para prevenir el estrés oxidativo y mejorar las capacidades cognitivas, además de ayudar a la salud cardiovascular. Comer un puñadito de nueces al día nos ayuda a mantener nuestro cerebro ágil y joven.