Recomendaciones para reducir el consumo de sal

A menudo no somos conscientes de la cantidad de sal que consumimos.

Para prevenir la hipertensión y reducir el riesgo de enfermedad cardíaca y de accidentes cerebrovasculares, la OMS (Organización Mundial de la Salud) recomienda consumir 5 gramos diarios. En la actualidad en la Argentina, el consumo de sal por habitante es de 11 gramos al día, más del doble de lo recomendado.

Según el Ministerio de Salud de la Nación las principales fuentes de ingesta de sal en la Argentina son los panificados, embutidos, quesos, caldos procesados, productos de copetín o snacks y conservas (enlatados).

¿Cómo reducir el consumo de sal?

  • Disminuir el agregado de sal al preparar los alimentos y reemplazarla por especias como ajo, orégano, pimienta, tomillo, comino, etc.
  • No colocar el salero en la mesa.
  • Reducir el consumo de snacks, embutidos, fiambres, alimentos enlatados o conservas.
  • Leer la información nutricional de las etiquetas para elegir productos con menos contenido de sodio.

En nuestras góndolas de Viví Saludable, podrás encontrar alimentos que han sido analizados como reducidos en sodio a partir de una evaluación pormenorizada de su información nutricional para ayudarte a disminuir el consumo y prevenir los riesgos que acarrea su exceso.