Hace ya varios años, cada 29 de septiembre celebramos el Día Mundial del Corazón. Este año, la consigna que propone la Federación Mundial del Corazón (WHF), es hacer una promesa: cuidar tu corazón y el de las personas que te rodean.

Imagen de Freepik.com

Con pequeños cambios en la vida cotidiana podés mejorar significativamente tu calidad de vida:

-Cocinar y comer de manera más saludable.

-Hacer más ejercicio y alentar a tus hijos a ser más activos.

-Decidir no fumar y ayudar a que tus seres queridos abandonen el hábito si lo tienen.

-Tomar conciencia sobre la importancia de un descanso reparador.

-Evitar situaciones de estrés.

Sabemos que es más factible adquirir cambios pequeños y concretos que enormes hazañas: pequeños pasos que traen largos y perdurables beneficios.

La enfermedad cardiovascular es cada vez más frecuente y puede traer muchas complicaciones, pero esto puede modificarse.

Con sólo simples cambios en nuestro día a día, podemos reducir el riesgo de enfermedad cardíaca y accidente cerebrovascular (ACV), así como también, mejorar nuestra calidad de vida y dar un buen ejemplo para las próximas generaciones.

Comenzá por hacerte tus chequeos cardiológicos periódicos, en caso de que aún no lo hayas hecho, y conocé tu situación cardiovascular.

¡Sumate a esta propuesta! Y no dejes de consultar a tu médico para guiarte en los cuidados que debe tener tu corazón.

Dra. Florencia Rolandi, Médica Cardióloga, MN 100.667