Se acerca el cierre del año y casi, como parte de un ritual, las reuniones sociales aumentan de manera exponencial abrumando de manera significativa nuestra agenda.
Esta sobrecarga de actividades trae consigo un doble riesgo para el cuidado de nuestro organismo: la tendencia a salirnos de la rutina alimentaria y una mayor demanda física y psíquica.
Para evitar esta situación desfavorable, te proponemos algunos consejos que te ayudarán a disminuir el estrés y disfrutar este cierre de año de la mejor manera:
- Planificar una rutina: es importante armar un plan de acción que permita anticiparnos en las actividades diarias. Así, podremos evitar sorpresas y actuar de manera eficaz disminuyendo posibles situaciones de ansiedad.
- Ser conscientes de lo que comemos: ingerir la comida de manera pausada, masticar varias veces, disfrutando del placer que genera; ésto ayudará a tener un mayor registro de la saciedad.
- Priorizar el encuentro con amigos: si estamos en una cena, aprovechemos el encuentro para conversar o bailar por ejemplo; disfrutar del encuentro es la premisa. Evitemos poner el foco en la comida y el exceso de bebida.
- Evitá saltear comidas: comé algo, preferentemente saludable, cada 2 o 3 horas. Si tenés una reunión o salís a comer afuera reforzá más esta rutina.
- No abandonar el ejercicio: disminuye el nivel de estrés y ansiedad, y mejora el estado de ánimo al liberar endorfinas. No dejes de hacerlo para despejar la mente y mejorar el estado del cuerpo en épocas de gran desgaste físico y emocional.
Cualquier consulta no dejes de contactar a tu médico.
Dra. Florencia Rolandi, Médica Cardióloga, MN 100.667