Es una de esas recetas que HAY que tener. Así que acá la tenemos, para preparar y repetir una y otra vez. Incluso para heredar de generación en generación. Una receta básica y fácil, en nuestro especial del queso, para sumar a tu Libro de Recetas. Con un secreto: un toque de crema para que sea más húmeda y cremosa. Perfecta para el otoño.
Si esta no es el dulce que necesitás hoy, probá con esta galette de ciruelas, damascos y duraznos , o bien con esta riquísima tarta de peras , ideal para la hora del té. Para un ánimo chocolatoso, no te pierdas estas barritas de brownie rellenas ¡son espectaculares!
Tarta de ricota

Ingredientes
- Para la masa:
- Manteca pomada, 200 gr
- Azúcar, 150 gr
- Huevos, 2
- Harina 0000, 400 gr
- Polvo para hornear, 1 cdita de café
- Esencia de vainilla
- Para el relleno:
- Ricota, 600 gr
- Azúcar, 170 gr
- Crema, 150 cc
- Ralladura de 1 limón
- Esencia de vainilla
- Canela, 1 pizca
- Claras de huevo, 2
Instrucciones
- 1 Para la masa: batir la manteca hasta que este pálida y cremosa, agregarle el azúcar y la vainilla. Luego, sumar los 2 huevos. Una vez incorporados, tamizar los secos e incorporarlos fuera de la batidora, con una espátula. Mezclar hasta obtener un bollo. Dejar reposar la masa en la heladera, al menos 30 minutos. Mientras tanto, preparar el relleno.
- 2 Para el relleno: ante todo, prensar la ricota para retirar el exceso de líquido. Luego, en un bowl, mezclar la ricota junto con la crema. Incorporar el azúcar, la ralladura, los huevos y la vainilla.
- 3 Para el armado, estirar 2/3 de la masa, cubrir la base y los bordes de una tartera enmantecada y enharinada. Rellenar con la mezcla de ricota, pintar con huevo batido los bordes y cubrir con el 1/3 de la masa restante. Presionar el perímetro de la torta con la yema de los dedos para pegar.
- 4 Llevar al horno pre calentado a 170ºC, durante 45 minutos. Dejar enfriar, desmoldar y cubrir con azúcar impalpable.
Notas
TIP DEL CHEF:Se pueden agregar al relleno chips de chocolate, cáscaras de naranja confitada, nueces o pasas. Es importante que la ricota sea seca, con poco suero. Si no se consigue, filtrar el líquido con un paño limpio. Esto ayuda a que la masa no se humedezca en la cocción.