Te explicamos por qué es importante limpiar el hígado y qué alimentos te ayudan en la depuración.

Es sabido que el hígado cumple cientos de funciones esenciales para nuestro organismo, entre ellas, el procesamiento de alimentos, su conversión, distribución de nutrientes y energía. Por eso, en determinadas circunstancias, si está funcionando mal lo notaremos rápidamente.

La afección más frecuente es la aparición de cálculos biliares, que se forman cuando el flujo biliar se ralentiza. Sin embargo, hay otros síntomas que nos pueden indicar la necesidad de una limpieza hepática.

Los problemas más comunes que pueden estar relacionados con esta afección son:

Cansancio y fatiga;

  • Desequilibrios hormonales;
  • Problemas urinarios;
  • Enfermedades renales;
  • Ojos hinchados;
  • Ojos y piel amarilla;
  • Cabello graso o pérdida del cabello;
  • Dureza en las articulaciones y los músculos;
  • Extremidades frías;
  • Problemas dentales o de encías;
  • Trastornos digestivos;
  • Cirrosis hepática;
  • Colesterol alto.

La depuración

Circulan varias dietas en la Web para desintoxicar el hígado. Algunas pueden ser válidas y otras, no tanto. Por eso, para lograr resultados efectivos, sin riesgos para el estado de salud en general, es recomendable pedir orientación a un médico ayurveda, nutricionista o clínico, ya que no todos los organismos están preparados para cambios radicales.

Algunas dietas se basan en consumir por semanas ciertas frutas, líquidos e, incluso, preparados especiales. Siempre dependerá de las condiciones particulares de cada uno.

Alimentos que nos ayudan a limpiar el hígado

Vegetales verdes: son diuréticos y antioxidantes. Se dice que tienen el poder de neutralizar los metales que se acumulan en el órgano.

Té verde: es un antioxidante natural y, además de desintoxicar el cuerpo, ayuda en el proceso de digestión.

Ajo: es diurético y actúa contra los radicales libres. También tiene propiedades antiinflamatorias y digestivas.

 

Limón: es un aliado del sistema digestivo e hidrata, de ahí el reconocido té con limón.

Fruta: contienen vitaminas y minerales, además de fibra y antioxidantes que facilitan la depuración de toxinas.

Como en todos los casos, aparte de consumir estos alimentos, siempre es recomendable beber mucha agua, reducir el consumo de azúcar y alcohol y hacer actividad física diariamente.