Es la infusión más popular de nuestro país. Será porque la consumen 8 de cada 10 argentinos que hoy se celebra el Día Nacional del Mate.
Enterate todo sobre esta infusión ideal para compartir con los tuyos.
Indudable símbolo de identidad para los argentinos, el mate es mucho más que yerba y agua caliente, es un ritual, una herencia que nos dejaron los nativos guaraníes quienes utilizaban sos hojas como bebida y objeto de culto. Luego los conquistadores españoles y los jesuitas se maravillaron con su sabor, esto hizo que se difundiera por todo el Virreinato del Río de la Plata.
Secretos para un buen mate:
- Calentar agua y colocarla en un termo. El agua no debe estar tibia ni dejarse hervir, la temperatura del agua aconsejable es de 70 a 80°C.
- Vertí la yerba dentro del mate hasta alcanzar las tres cuartas partes del mismo.
- Tapá con una mano la boca del mate, dalo vuelta y agitalo unos instantes. Cuide que la yerba quede recostada sobre una de las paredes del mate y además se forme un pequeño agujero.
- Colocá agua tibia en el hueco que quedó en la yerba. Iniciar el mate con agua tibia, permitirá que no se queme la yerba y pierda el gusto. Dejá reposar unos instantes.
- Introducí la bombilla en el hueco húmedo.
- ¡Ya podés empezar a cebar el mate!